lunes, 3 de noviembre de 2014
Nelson Mandela, Líder de los Derechos Humanos
Este gran líder nació el 18 de junio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica siendo hijo de un gran consejero de la tribu denominada Xhosa siendo esta la tribu mas grande de Transkei, contrajo matrimonio tres veces en las cuales procreo 6 hijos.
Tras finalizar la enseñanza secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes en la cual resultó elegido miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles por la cual fue expulsado junto con un compañero por participar en una huelga estudiantil.
“He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He abrigado el ideal de una sociedad libre y democrática en que todas las personas vivan unidas en armonía y con las mismas oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y que espero conseguir. Pero es un ideal por el que estoy preparado para morir, si es necesario”.
Mandela fue sentenciado a cadena perpetua, convirtiéndose en un símbolo de resistencia para el partido político de Apartheid, tras su estancia en la cárcel el líder rechazo su libertad ten favor de sus ideales.
En febrero de 1990 finalmente el presidente Sudafricano fue puesto en libertad, tras su liberación intensifico la batalla contra la opresión.Recibió en premio nobel de la Paz en 1993, compartiendo el premio con el presidente De Klerk.
En el año 1994 se convierto en el primer presidente negro de Sudáfrica se mantuvo en el cargo hasta 1999. Presidió la transición de la ley de la minoría y el apartheid, ganando respeto internacional por su defensa de la conciliación nacional e internacional.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario